Contenidos
- 1 Te voy a hablar de dos trajes regionales de España.
- 1.1 ¿Cuándo se popularizaron los trajes tradicionales?
- 1.2 ¿Cuáles son las características de estos trajes?
- 1.3 ¿De qué colores es el traje de sevillana?
- 1.4 ¿Qué zapatos usan las sevillanas?
- 1.5 ¿La castañuela forma parte del traje de sevillana?
- 1.6 ¿Cómo puedo hacer mi propio traje de flamenca?
- 1.7 ¿Es cierto que las mujeres no pueden bailar con ropa normal y que la bailaora cordobesa siempre lleva un vestido con falda sobre los pantalones?
- 1.8 ¿Cómo me pongo un traje de sevillanas?
- 2 Repasemos :
Te voy a hablar de dos trajes regionales de España.
El traje de sevillana es uno de los trajes tradicionales más conocidos de España. Procede de la región de Sevilla, situada en el sur de España. El traje de sevillana incluye un conjunto formado por una blusa con mangas ajustadas y fuertes bordados, una falda con pinzas, guantes de encaje blanco y un mantón, todos ellos exclusivos de esta zona. El traje de cordobesa procede tradicionalmente de la región de Córdoba, que también está en el sur de España. Este traje de mujer constaba de 3 piezas: un vestido largo de manga completa con elaborados bordados que se llevaba sobre las enaguas, un cinturón ancho con bordados y flecos, y un tocado.
El traje de sevillana es uno de los siete tipos diferentes de traje tradicional andaluz. Este traje tiene su origen en Sevilla, donde las bailarinas llevan enormes faldas que forman dos capas, la inferior con volantes y más corta, y la superior larga y plana. El traje de sevillana se compone de un traje blanco con una falda roja ensartada por un cordón, que se combina con un mantón.
El traje de cordobesa es también uno de los siete tipos diferentes de traje tradicional andaluz. Tiene su origen en Córdoba, pero ha sido adoptado también por Sevilla. El traje de cordobesa se compone de una falda de colores vivos sobre unos «galones» que se llevan bajo la cintura para mantenerla en su sitio. El traje de cordobesa se complementa con una tela de encaje que se lleva alrededor de los hombros y con guantes rojos bordados.
¿Cuándo se popularizaron los trajes tradicionales?
Los distintos trajes tradicionales regionales se popularizaron en distintas épocas, algunos antes que otros. Por ejemplo, el traje de sevillana es muy famoso desde el siglo XVII, cuando se empezó a bailar la sevillana. Por el contrario, el traje de cordobesa sólo se ha popularizado desde hace unas dos décadas (los años 80) porque antes no era muy común.
¿Cuáles son las características de estos trajes?
La principal característica que comparten ambos trajes es su intenso bordado en algunas partes del traje, como en las mangas o en las faldas.
Sin embargo, cada uno tiene una característica propia en su confección. Por ejemplo, la falda del traje de sevillana tiene dos capas diferentes: una más corta, la falda de volantes, y otra superior, larga y plana. El traje de Cordobesa no tiene volantes en la falda, sino galones bordados.
Ambos trajes se componen de una blusa con mangas ajustadas y fuertes bordados, una falda con volantes, guantes de encaje blanco y mantón -El traje de sevillana se compone de un traje blanco con una falda roja enhebrada por un cordón, que se combina con un mantón -El vestido de cordobesa se compone de una falda de colores vivos sobre los «galones» que se llevan bajo la cintura para mantenerla en su sitio. El vestido de Cordobesa se complementa con un paño de encaje que se lleva alrededor de los hombros y guantes rojos bordados
¿De qué colores es el traje de sevillana?
Lo tradicional es que la sevillana vaya de blanco, pero en los ultimos años hay colores de todo tipo y algunos incluso muy llamativos y muy diferentes de lo que eran antaño.
¿Qué zapatos usan las sevillanas?
Tradicionalmente, las sevillanas llevan zapatillas de ballet (sapatos de bailarina), pero para actuaciones más largas pueden bailar descalzas o con zapatos de tacón estilo flamenco llamados tacones.
¿La castañuela forma parte del traje de sevillana?
Las castanuelas no son tradicionales para la bailarina de sevillanas, pero pueden ser usadas por algunos individuos. Muchas sevillanas modernas llevan castanuelas para honrar el origen del baile flamenco en Andalucía, donde las castanuelas se usaban comúnmente en la música y el baile folclórico.
¿Cómo puedo hacer mi propio traje de flamenca?
Muchas personas cosen sus propios trajes de sevillana, pero es difícil conseguir patrones precisos o tradicionales. Aquí tiene algunos recursos para coser su propio vestido de sevillana: http://www.flamenco-world.com/forum/index.php?topic=698.0
¿Es cierto que las mujeres no pueden bailar con ropa normal y que la bailaora cordobesa siempre lleva un vestido con falda sobre los pantalones?
No es cierto que las mujeres deban llevar siempre un vestido para bailar sevillanas ni que las cordobesas lleven siempre falda por encima del pantalón. Las sevillanas y cordobesas se pueden bailar con cualquier tipo de ropa. Algunas personas optan por llevar una falda sobre el pantalón, pero no es necesario y muchos bailarines prefieren sólo llevar pantalones.
¿Cómo me pongo un traje de sevillanas?
Ponerse un traje de sevillana suele consistir en llevar una falda sobre los pantalones y subir la cremallera de la parte delantera del corpiño. No debe haber ningún hueco entre tus pechos y la parte superior del vestido y éste no debe quedar demasiado bajo sobre tu trasero. Normalmente se llevan leotardos debajo, pero algunas personas usan mallas completas en su lugar.
Repasemos :
- Ambos trajes se componen de una blusa con mangas ajustadas y fuertes bordados, una falda corneada, guantes de encaje blanco y mantilla
- El traje de sevillana se compone de un traje blanco con una falda roja ensartada por un cordón, a juego con un mantón
- El traje de Cordobesa se compone de 3 piezas: vestido largo de manga completa, cinturón ancho con bordados y flecos, tocado.
Y ahora que ¿ De que te vas a vestir tu este año ? ¿ De Sevillana o de Cordobesa ? Yo creo que las mujeres estan guapas vestidas de cualquier de estas dos vestimentas, pero si me tengo que quedar con una, me quedo con la Cordobesa.
