Las deliciosas fresas son un fruto tan delicioso que realmente vale la pena cultivarlas, aparte de ser una opción divertida, podrás consumir un alimento nutritivo. Lo primero es tener la voluntad de hacerlo, ya sea dentro de tu casa, un huerto o jardín las fresas podrán desarrollarse de manera óptima con los cuidados necesarios.
La experiencia de sembrar tus propias fresas será muy gratificante, además te asegurarás que estarás consumiendo un alimento sin químicos, cien por ciento natural. Cabe destacar que verlas crecer también te llenará de satisfacción.
Sigue leyendo porque te enseñaremos una manera fácil de sembrar fresas, aprovecharás ese espacio vacío y obtendrás un delicioso fruto.
¿Dónde sembrarlos?
Las fresas pueden ser sembradas en el suelo o en macetas. Es una planta muy noble que tiene la capacidad de soportar frío y calor. Sin embargo es recomendable plantarlas al final del invierno, considerando que la primavera es la mejor época para su desarrollo.
Lo más recomendable es que acudas a un vivero donde puedas conseguir plántulas o plantones, pues con las semillas es un poco más costoso y difícil que crezcan las fresas. La exposición al sol de la fresa debe ser de al menos de 5 horas diarias; en las épocas de invierno deben ser cubiertas y protegidas de las heladas.
Aspectos importantes
- Sembrar en macetas
Al sembrar en macetas debes estar atento que estas tengan agujeros que permitan el drenaje del agua, porque la humedad y el exceso de agua pueden podrir el fruto. Es importante evaluar el lugar donde se colocarán, preferiblemente deben estar en un sitio donde puedan recibir buena iluminación.
Con referencia a la tierra es importante que tenga buen abono, lo que le brindará nutrientes para que crezcan sanas y fuertes.
Al elegir los planteles es importante validar que estén sanos, preferiblemente comprarlos un día antes de ser sembrados, para que la planta se deje en remojo la noche anterior a la plantación. Debes considerar que la profundidad del agujero para plantar debe ser de 8 cm.
- Sembrar en el jardín o huerta
Cuando se trata de plantar fresas directamente en el suelo las cosas cambian un poco, en este caso se recomienda realizar caballones, los cuales son porciones de tierra que se elevan, a su vez se crear surcos, para orientar el agua del riego.
Posteriormente las plántulas deben ser colocadas en la parte de arriba separadas por aproximadamente 30 cm la una de la otra, con el paso del tiempo crecerá y abarcará esa distancia.
Los huecos deben taparse con la tierra luego de sembrar, donde hay que vigilar que las raíces queden totalmente cubiertas. Una buena estrategia es colocar paja en el suelo, la cual brindará protección frente a las malas hierbas, además contribuirá con mantener la humedad por mucho más tiempo.

Riego
Es fundamental para que nuestros cultivos de fresa se desarrollen sanamente, el agua debe ser rociada de forma constante pero sin exagerar. El hecho es buscar la manera que la tierra se mantenga húmeda más no empapada de agua.
A la forma correcta de regar las fresas se le denomina por goteo, la manera inadecuada es conocida como riego por inundación. Al inicio es recomendable que riego por goteo se realice durante tres días cada 30 a 45 minutos, luego diariamente por la misma cantidad de tiempo.
Abono
El abono es un aliado imprescindible, uno de los predilectos es el estiércol, sus grandes propiedades permiten que la fruta se coseche sana y fuerte, además de muy sabrosa. Por lo tanto mantener la tierra sana influirá directamente en el proceso de cultivo.
Así que no dejes de nutrir el suelo o la tierra donde están plantados tus fresales, recuerda que representa un factor importante para el desarrollo correcto de la fruta. La tierra debe mantener nutrida, con suficiente materia orgánica. Por lo tanto la tierra debe abonarse dos veces anualmente.
Poda
Podar el cultivo es una tarea que no se debe pasar por alto, esto ayudará a mantenerlas sanas evitando plagas y enfermedades, además contribuirá con la desaparición de las malas hierbas que absorben los nutrientes que corresponden a los fresarios. Anualmente deben podarse los cultivos, aunque todo va a depender del tamaño de las plantas. Es importante asegurar que la planta pueda crecer de forma elevada,