Si eres extranjero y quieres venir a vivir a Córdoba, te damos estos consejos

Los siguientes son los pasos que di antes de mudarme a Córdoba, España, cuando vivia en Londres:

 

1. Empezar a aprender español utilizando sitios web gratuitos de aprendizaje de idiomas como Duolingo, Memrise, Babbel y Busuu.

2. Haz una lista de los artículos que necesitas empacar para tu nuevo hogar en Córdoba para que puedas estimar cuántas maletas necesitarás comprar o alquilar para tu mudanza. La lista debe incluir la ropa, los objetos de valor, los artículos de aseo, los electrodomésticos (si los hay), la comida (si se necesita), etc. Es posible que quieras crear una lista separada para los artículos que representarán regalos para tus nuevos familiares y amigos en Córdoba.

3. Empaqueta todo lo que aparece en ambas listas en contenedores de plástico apilables (si te vas a trasladar en coche) o en cajas de cartón (si vas a viajar en avión, tren, autobús o cualquier otro medio de transporte). Esto hará que tus cosas sean más fáciles de controlar y trasladar, además de ahorrarte dinero en material de embalaje.

4. Etiquete cada caja con su contenido y la habitación donde la ha colocado en su nuevo hogar. Si piensas volver a utilizar cajas para la mudanza (o prefieres reciclarlas), asegúrate de que las que has utilizado están limpias y sin daños, y luego haz un seguimiento de ellas por separado para utilizarlas en el futuro.

5. Prepara tu coche para el viaje visitando una estación de servicio a primera hora de la mañana para que lo revisen y lo llenen de combustible.

6. Conduce hasta tu nuevo hogar en Córdoba, pero asegúrate de parar para comprar comida, baños, gasolina o cualquier otra cosa necesaria para facilitar el viaje a ti y a tu coche. Asegúrate también de que alguien viaje contigo en caso de emergencia.

7. Descarga todo de tu coche cuando llegues a Córdoba, y luego tómate un muy necesario descanso.

8. Date una vuelta por tu nuevo barrio y evalúa la seguridad de tu casa en Córdoba comprobando cosas como lo bien iluminadas que están las calles, si hay un grupo de vigilancia vecinal, cuántos agentes de policía patrullan la zona, si los vecinos se cuidan unos a otros y en qué medida los negocios locales colaboran con el grupo de vigilancia vecinal.

9. Si todo parece como esperabas, entonces siéntete como en casa en Córdoba ordenando tus pertenencias, deshaciendo el equipaje y dándote una necesaria ducha o baño.

10. Averigua si hay algo que puedas hacer inmediatamente para mejorar la seguridad de tu nuevo barrio, o algo que puedas hacer en el futuro para que sea aún más seguro.

11. Empieza a disfrutar de la vida en Córdoba, España.

Entradas relacionadas